El agua potable, el saneamiento seguro y la buena higiene en las centros de salud son fundamentales para la prevención y el control de infecciones y para la prestación de atención sanitaria segura, digna y de calidad para todos. Sin embargo, existen deficiencias alarmantes en la prestación de WASH en las centros de salud de muchos países.

¿Por qué es importante WASH en los centros de salud?

Regardez cette vidéo en français | Assista este video em portugues

Un ambiente higiénico con saneamiento adecuado (buenas prácticas de higiene por parte del personal de salud, pacientes y sus cuidadores, y acceso a agua potable) es esencial para la seguridad del paciente y el personal, y la calidad de la atención. La falta de agua, saneamiento e higiene (WASH) en los centros de salud es devastadora y contribuye a millones de muertes relacionadas con infecciones cada año. Las infecciones también pueden resultar en estadías prolongadas en el hospital, discapacidad a largo plazo, mayor resistencia a los antimicrobianos (RAM) y costos de atención médica para familias y sistemas de salud. 

La insuficiencia de WASH y las altas tasas de infección también pueden mermar la confianza de los pacientes en los sistemas de salud y su disposición a buscar atención, y pueden perjudicar la seguridad, la moral, la asistencia y la retención de los trabajadores sanitarios.

Contribuimos a mejorar el WASH inclusivo y sostenible en los centros de salud a través de todos los aspectos de nuestro trabajo: política y su incidencia, servicios directos, formación, investigación y cambios de comportamiento. Sustentamos todo esto con un enfoque de fortalecimiento de sistemas y empoderamiento para que los trabajadores sanitarios, sus pacientes y la comunidad en general se beneficien de servicios sostenibles. Vea solo parte de nuestro trabajo en centros de salud de todo el mundo en el mapa a continuación.

Para apoyar los objetivos de cobertura universal de salud de garantizar que los servicios seguros lleguen a todos, los sistemas de salud sólidos necesitan:

  • fuerte liderazgo gubernamental
  • personal calificado
  • ciudadanos informados y empoderados 
  • inclusión de género y social
  • buena gobernanza y rendición de cuentas del sector
  • políticas claras y enfocadas
  • financiamiento sostenible
  • acceso a sistemas de información sanitaria
     

Por lo tanto, mejorar WASH y las condiciones de salud ambiental más amplias exige un enfoque holístico en todo el sistema.

Garantizar que dure la prestación de servicios de calidad y el cambio de comportamiento requiere trabajar en todos los elementos del sistema de salud. Para fortalecer la capacidad de los sistemas de salud para mejorar e integrar WASH, elaboramos un modelo de la prestación de servicios de calidad y estrategias de cambio de comportamiento para que puedan ampliarse, apoyamos el desarrollo e implementación de políticas, empoderamos y desarrollamos la capacidad de los trabajadores, y abogamos por mejoras.

En los últimos cinco años, WASH en los centros de salud ha cobrado impulso en la agenda mundial de salud y desarrollo. Un hito enorme fue la adopción de una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud sobre WASH en centros de salud en mayo de 2019, un esfuerzo que WaterAid impulsó e influyó sustancialmente en apoyo de los estados miembros. La resolución es un compromiso público específico de todos los ministros de salud del mundo de invertir en medidas de WASH en los centros de salud.

Una base de sistemas de salud sólidos y resilientes

Nuestro último informe destaca la urgente necesidad de abordar la crisis de WASH en los centros de salud, mejorar la calidad de los servicios y comportamientos de salud, fortalecer la preparación para una pandemia y crear sistemas de salud resilientes.

WaterAid/ Basile Ouedraogo

Áreas temáticas de nuestro trabajo

Multimedia

WASH y salud

Vea nuestro breve video que explica la relación entre agua, saneamiento e higiene y salud.

Ser partera en Tanzania está a un mundo de distancia con respecto al Reino Unido. La película de WaterAid, Parallel Lives, muestra dos mundos muy diferentes, y permite experimentar cómo es la vida de las parteras Juliana Msoffe en la zona rural de Tanzania y Delia Jepson en el Reino Unido.

La inversión urgente en agua, saneamiento e higiene para la salud pública es fundamental para garantizar el progreso hacia la cobertura sanitaria universal, así como una respuesta eficaz a las amenazas para la salud mundial.

Recursos

Explore nuestras publicaciones más recientes sobre salud

Noticias y blogs

Encuentre nuestras novedades y opiniones sobre salud

Imagen superior: Mary Khobiri, 34 años, enfermera y partera, lavándose las manos en el centro de salud de Mangamba, Machinga, Malaui.