Para cumplir nuestro papel de ayudar a fortalecer el sector del agua, el saneamiento y la higiene, debemos formar asociaciones eficaces en todos los niveles.
¿Por qué asociarse?
Nuestro objetivo es llegar a todos, en todas partes, con agua potable, buenos servicios de saneamiento y educación sobre higiene. Pero no podemos hacerlo solos. A fin de fortalecer el sector WASH y mejorar las políticas y la práctica, formamos asociaciones con las partes interesadas en todos los niveles. Estos niveles pueden incluir:
-
Ministerios, departamentos y organismos gubernamentales responsables de WASH en todos los niveles, incluidos municipios locales, nacionales y estatales, organismos reguladores y empresas de servicios públicos.
-
Ministerios, departamentos y agencias gubernamentales en otros sectores, incluidos los responsables de la descentralización, educación, salud, servicios urbanos y sociales, género y niños.
-
Organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales, organizaciones comunitarias, grupos religiosos locales, redes y alianzas, y organizaciones de incidencia política y campañas.
-
Organizaciones que trabajan para aumentar los derechos y la rendición de cuentas, incluidos los grupos comunitarios, las organizaciones de personas discapacitadas, los grupos de mujeres, los grupos de derechos de las minorías y los grupos de personas que viven con VIH.
-
Organizaciones del sector privado, incluidas las grandes, medianas y pequeñas empresas privadas, como las empresas de servicios públicos, las empresas de marketing de saneamiento, los proveedores de piezas de repuesto, albañiles y vaciadores de fosas sépticas. También deben tenerse en cuenta los organismos comerciales, las plataformas o las iniciativas del sector privado.
-
Instituciones académicas, de investigación y docencia.
-
Socios internacionales para el desarrollo, incluidos los donantes bilaterales y multilaterales, los bancos de desarrollo, las fundaciones y las organizaciones no gubernamentales.
-
Medios de comunicación, incluidos los grupos de periodistas y sindicatos, y las emisoras de televisión y radio.
-
Embajadas y los altos comisionados.
Cómo aprovechar el poder de la colaboración hacia WASH
Mohammed Abdul-Nashiru, director regional interino de WaterAid África occidental, recopila las perspectivas y experiencias compartidas de las organizaciones que asistieron a la conferencia de asociación de WaterAid Africa occidental 2020

Nuestro enfoque
El papel de WaterAid es actuar como catalizador y agente de cambio en todos nuestros programas nacionales. La inclusión de diversas partes interesadas ayuda a garantizar que los servicios de WASH estén integrados en el sistema local y nacional para que puedan ser constantes.
Cada asociación es única, dependiendo no solo del contexto específico de WASH en un país o distrito, sino también de los factores internos que afectan a las organizaciones individuales. Los factores externos e internos cambian continuamente, por lo que todas las asociaciones deben considerarse dinámicas y en constante evolución para garantizar que lleguemos a todos, en todas partes, con agua limpia, inodoros decentes y buena higiene.
También enviamos encuestas periódicas a nuestros socios para recopilar sus comentarios sobre cómo podemos colaborar con ellos de forma más eficaz. Explore nuestras encuestas de comentarios sobre las asociaciones.