Ayudar a escuelas y centros de salud en Madagascar, Nepal y Tanzania a promover mejores prácticas de higiene de manos a través de campañas de cambio de comportamiento.
¿Dónde estamos trabajando?
Estamos implementando programas de promoción de la higiene en 74 escuelas y 45 centros de salud en Madagascar, Nepal y Tanzania.
En Madagascar, estamos trabajando en escuelas y centros de salud en la región central de Analamanga. En 2021, solo el 37% de las escuelas en Madagascar tenía acceso a un servicio básico de agua, y uno de cada tres centros de salud tenía instalaciones de higiene de manos en los puntos de atención.
En Nepal, estamos trabajando en el distrito de Siraha en la provincia de Madhesh, ubicado en el cinturón de Terai. En 2022, más de nueve de cada diez personas en Nepal tenían acceso a un servicio básico de agua y casi dos tercios tenían higiene básica. Pero menos de la mitad de las escuelas tienen un servicio básico de agua, según datos de 2021.
También estamos trabajando en escuelas y centros de salud en el distrito Kisarawe de Tanzania. En 2021, solo el 15% de las escuelas y el 42% de los centros de salud en Tanzania tenían servicios básicos de higiene. Muchos centros de salud tampoco cumplen con las directrices nacionales sobre agua, saneamiento e higiene (WASH) debido a la insuficiencia de instalaciones.
¿Qué estamos haciendo?
Las investigaciones sugieren que las intervenciones de higiene que utilizan desencadenantes emocionales son más efectivas para cambiar los comportamientos. A través de este proyecto, titulado formalmente "Encuesta de recopilación de datos sobre la mejora del comportamiento de higiene en escuelas y centros de salud con ONG internacionales", estamos llevando a cabo encuestas y actividades piloto en escuelas y centros de salud para comprender cómo las personas practican la higiene. Entonces estamos usando los resultados para determinar las maneras ideales de mejorar la higiene de manos en estos entornos.
El proyecto tiene como objetivo:
- Mejorar los comportamientos de higiene de manos en escuelas y centros de salud, y garantizar que estos comportamientos sean sostenidos
- Desarrollar una base de evidencia rigurosa sobre la higiene de manos en los entornos objetivo para fundamentar la práctica más amplia
Para lograr esto, hacemos lo siguiente:
- Realizamos de encuestas preliminares sobre estrategias efectivas de mejora de la higiene
- Creamos e implementamos campañas de cambio de comportamiento de higiene, incluidos juegos interactivos y estímulos diseñados para fomentar comportamientos positivos
- Construimos y mejoramos las instalaciones de WASH, incluidos sistemas de suministro de agua, baños separados por género e inclusivos para la discapacidad, e instalaciones para lavarse las manos
- Mejoramos la capacidad de las partes interesadas locales para administrar y mantener las instalaciones de WASH
- Investigamos el impacto de las campañas de cambio de comportamiento en los estudiantes, sus familias y el personal de salud, utilizando ensayos controlados aleatorios y estudios transversales
- Desarrollamos manuales de mejora de la higiene para escuelas y centros de salud
¿Con quién estamos trabajando?
Equipos de WaterAid Madagascar, Nepal, Tanzania y el Reino Unido están proporcionando apoyo técnico a socios de desarrollo y organismos gubernamentales a nivel nacional, regional, distrital y local, incluyendo:
- Ministerios de educación y ministerios de salud, para garantizar la escala y la sostenibilidad del proyecto
- Instituciones académicas locales y consultores, para llevar a cabo investigaciones y estudios
- Socios e instituciones creativos, para implementar campañas de cambio de comportamiento de higiene
- Comités de administración de escuelas y centros de salud, para informar el diseño de la intervención y la implementación de actividades del proyecto
Esta página se actualizará a medida que avance el proyecto.
Imagen de portada: Tefy, de 10 años, con sus mejores amigos, Satriniaina y Salohy, 10, lavándose la cara y bebiendo agua en la estación de lavado de manos de su bloque de saneamiento escolar, comuna de Manjakandriana, Madagascar. Enero de 2023.