Programa de trabajo de los EAU—Belém sobre el Marco de los EAU para la Resiliencia Climática Mundial — Resumen informativo sobre grupos de presión en materia de agua y saneamiento resilientes al clima
El agua y el saneamiento deben incluirse en los debates sobre la adaptación al clima. Este resumen informativo sobre grupos de presión alienta a los responsables políticos a abogar por indicadores sólidos y ambiciosos sobre el agua y el saneamiento en el Objetivo Global de Adaptación y a reconocer los vínculos intersectoriales que existen entre el agua, el saneamiento y la higiene (WASH) y los demás objetivos.
La adopción del Objetivo Global de Adaptación (GGA) en la COP28 el año pasado fue un momento histórico.
El GGA, cuyo objetivo es fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad al cambio climático, incluye objetivos en cuatro dimensiones y siete áreas temáticas; uno de estos objetivos temáticos, sobre suministro de agua resiliente y saneamiento, posiciona firmemente al agua y al saneamiento en la agenda mundial de adaptación.
Lanzado para proseguir con el GGA, el programa de trabajo de los EAU-Belém está diseñado para mejorar el detalle y la mensurabilidad de los objetivos temáticos, cerrando la brecha entre la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos y la COP30, que será organizada por Brasil en 2025.
WaterAid participa en el programa de trabajo de los EAU-Belém y ha contribuido a dos presentaciones realizadas a la CMNUCC para influir en la forma en que se debe establecer y los indicadores necesarios para medir el progreso hacia el logro de los objetivos temáticos:
- La presentación conjunta ONU-Agua (PDF), coordinada por UNICEF y SWA
- La presentación del Centro para la Investigación y el Desarrollo Participativos, la Alianza por la Justicia Climática y la Red de Redes WASH en Bangladesh (PDF)
Desarrollado a partir de estas dos presentaciones y modificado para resaltar nuestra experiencia, este resumen informativo presenta nuestras opiniones sobre el programa de trabajo de los EAU-Belém. El objeto es que se comparta con las delegaciones nacionales para alentarlas a abogar por indicadores sólidos y ambiciosos sobre el agua y el saneamiento en el GGA y, además, reconocer los vínculos intersectoriales entre el agua, el saneamiento y la higiene (WASH), entre otros objetivos temáticos.
La crisis climática es una crisis del agua y el agua debe incluirse en los debates sobre cómo garantizar que las personas puedan hacer frente a los efectos del cambio climático. Nos uniremos a nuestros pares y socios de todo el sector del agua en la conferencia sobre el cambio climático de Bonn y otras negociaciones globales sobre el clima para asegurarnos de que se escuche fuerte y claro que la crisis del agua es grave.
Imagen de inicio: Rasheeda, de 45 años, lleva un balde de agua estancada junto a su hija, Shaista. Ellas y su familia vivían en una tienda de campaña en un campamento al borde de la carretera después de que las devastadoras inundaciones monzónicas sumergieran su aldea en Johi Tehsil, Sindh, Pakistán, octubre de 2022.