Eliminación de la inequidad
Descargar
- Undoing Inequity research poster
- Briefing note: Undoing Inequity baseline findings
- Undoing Inequity - WASH programmes that deliver for all in Uganda and Zambia, 2014
- Undoing Inequity - Process review, 2014
- Undoing Inequity - Zambia mid-term review
- Undoing Inequity - Zambia baseline report
- Mainstreaming disability and ageing in water sanitation and hygiene programmes
- Frontiers of CLTS: Making CLTS fully inclusive
La investigación sobre la eliminación de la inequidad tiene por objeto comprender y abordar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, ancianos y enfermos crónicos al acceder a los servicios de agua, saneamiento e higiene en Zambia y Uganda.
“Eliminación de la inequidad: programas que dan resultados para todos en Uganda y Zambia” es un proyecto de investigación de acción colaborativa entre WaterAid, Water Engineering Development Centre (WEDC), Leonard Cheshire Disability y ONG ejecutoras. La investigación trató algunas de las barreras que impiden que las personas con discapacidad, ancianos y enfermos crónicos tengan acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene (WASH). Utilizando las conclusiones, el proyecto diseñó y puso a prueba un enfoque inclusivo en materia de WASH para hacer frente a esas barreras en varios distritos de Uganda y Zambia. En un examen de mitad de periodo realizado en 2015, se evaluaron los primeros efectos de la intervención, y se probaron y perfeccionaron los instrumentos de recopilación de datos de referencia.
Las conclusiones iniciales de este proyecto, documentadas en dos exámenes de mitad de periodo y un examen del proceso de acompañamiento, revelaron que el enfoque inclusivo de WASH mejoraba el acceso a WASH de las personas socialmente excluidas. También parece haber aumentado la autoestima y la inclusión social de las personas marginadas, además de haber influido positivamente en el estigma y la discriminación.
Visión general del proyecto
Este cartel resume las conclusiones de referencia, la intervención inclusiva de WASH y los resultados del examen de mitad de periodo del proyecto de investigación “Eliminación de la inequidad”.
Barreras y soluciones para mejorar el acceso a WASH
Estos recursos resumen las conclusiones de referencia sobre “Eliminación de la inequidad” y proporcionan una visión general del enfoque inclusivo de WASH desarrollado.
- Nota informativa: conclusiones de referencia de “Eliminación de la inequidad”
- Eliminación de la inequidad: programas inclusivos de agua, saneamiento e higiene para todos en Uganda y Zambia, J. Wilbur, H Jones, N Groce y E Challenger
- Diseño inclusivo de infraestructura de WASH: garantizar que todos en todas partes tengan acceso al agua apta para el consumo, el saneamiento y la higiene
- Eliminación de la inequidad: programas inclusivos de agua, saneamiento e higiene que benefician a todos en Zambia
Los resultados de la intervención en la vida de las personas
Este examen de mitad de periodo del proyecto de investigación “Eliminación de la inequidad” en Zambia se llevó a cabo para evaluar cómo el enfoque inclusivo de WASH repercutió en la vida de las personas con discapacidad, ancianos y enfermos crónicos y sus familias en las zonas destinatarias. Estos documentos recopilan las conclusiones de ambos países.
- Eliminación de la inequidad” programas de agua, saneamiento e higiene que benefician a todos en Zambia: examen de mitad de periodo
- Eliminación de la inequidad” programas de agua, saneamiento e higiene que benefician a todos en Uganda: examen de mitad de periodo
- Eliminación de la inequidad: programas inclusivos de agua, saneamiento e higiene que benefician a todos en Uganda y Zambia
El proceso de elaboración de un enfoque inclusivo en materia de WASH
En 2014, WaterAid llevó a cabo una revisión del proceso del proyecto de investigación de acción. El objetivo de este examen del proceso era evaluar los puntos fuertes y débiles del nuevo enfoque de WaterAid en materia de WASH elaborado en Uganda y Zambia, y formular recomendaciones sobre la forma en que este enfoque podría ampliarse a través de WaterAid.
Recursos adicionales
Este estudio ofrece una visión general de cómo se han incorporado las cuestiones relacionadas con la discapacidad y el envejecimiento en los programas de WASH. Presenta un “proceso de integración” como marco conceptual para mostrar las diferentes etapas que atraviesan las organizaciones: desde estudios y proyectos piloto, pasando por el desarrollo de capacidades y directrices, hasta un estado en el que la discapacidad y el envejecimiento son plenamente considerados en todos los trabajos. Las diferentes etapas del proceso continuo pueden utilizarse para reconocer lo que ya se ha logrado, aprovechar los progresos y ayudar a evaluar lo que hay que hacer para pasar a la siguiente etapa.
La publicación esboza la realidad de las experiencias de las personas con discapacidad y la variada naturaleza de sus necesidades, y concluye con recomendaciones prácticas para facilitadores y todos los que participan en el CLTS para que todo el proceso sea más inclusivo.
Este Compendio de tecnologías de WASH accesible está diseñado para su uso por parte del personal que trabaja directamente con las comunidades, como los trabajadores de la salud y los voluntarios comunitarios que trabajan con personas discapacitadas y ancianos y sus familias en las zonas rurales de África subsahariana.
- Compendio de tecnologías de WASH accesibles
- Película: Hacer accesibles las instalaciones de agua y saneamiento para todos; lecciones de Uganda, de Kiyimba James
- Película: Información y orientación para diseños inclusivos de agua y saneamiento en Uganda
- Película: Eliminación de la inequidad; investigación del costo de la prestación de servicios inclusivos de agua, saneamiento e higiene.
Herramientas de recopilación de datos de métodos mixtos que pueden medir las desigualdades entre los hogares y dentro de ellos en el acceso y el uso de WASH
Estos nueve instrumentos de recopilación de datos de métodos mixtos se centran en el acceso a WASH y su uso, la discapacidad, el envejecimiento, las enfermedades crónicas, la gestión de la higiene menstrual y la seguridad. El análisis de los datos reunidos pone de manifiesto las desigualdades dentro de los hogares y entre ellos en el acceso a WASH y su uso. Los métodos de recopilación de datos incluyen:
- Herramienta 1: Encuesta cuantitativa de hogares para jefes de familia
- Herramienta 2: Encuesta cuantitativa para personas con discapacidad, ancianos o enfermos crónicos que viven en el mismo hogar
- Herramienta 3: Entrevistas a nivel ministerial
- Herramienta 4: Debates de grupos focales comunitarios
- Herramienta 5: Entrevistas de informantes clave a funcionarios locales y líderes comunitarios
- Herramienta 6: Cuestionario escolar y herramienta de observación
- Herramienta 7: Entrevistas individuales semiestructuradas en profundidad para personas con discapacidad, ancianos y enfermos crónicos
- Herramienta 8: Lista de verificación sobre la observación de letrinas
- Herramienta 9:Lista de verificación de observación de puntos de abastecimiento de agua
Herramientas de recopilación de datos de monitoreo de procesos para programas inclusivos de WASH
Estos ocho instrumentos de monitoreo de procesos están diseñados para reunir datos a lo largo de un programa inclusivo de WASH a fin de evaluar los progresos en la capacidad del personal de ejecución, los niveles de participación de diferentes personas a nivel de la comunidad y la eficacia de las aportaciones y las actividades. Estas herramientas están diseñadas para que las administren los implementadores de WASH y el personal de INGO.
- La herramienta 1 captura las aportaciones que hacen los implementadores al llevar a cabo un programa de WASH inclusivo.
- La herramienta 2 recopila los niveles de participación y toma de decisiones en las reuniones de grupo sobre WASH.
- La herramienta 3 es una escalera de participación utilizada para supervisar la participación significativa en el ciclo del programa.
- La herramienta 4 evalúa la capacidad de los implementadores para llevar a cabo una programación inclusiva de WASH.
- La herramienta 5 permite a una organización reflexionar sobre sus aportaciones y progresos.
- La herramienta 6, herramienta 7y herramienta 8 captan los cambios y los desafíos que enfrentan los implementadores y las comunidades.
Descargar
- Undoing Inequity research poster
- Briefing note: Undoing Inequity baseline findings
- Undoing Inequity - WASH programmes that deliver for all in Uganda and Zambia, 2014
- Undoing Inequity - Process review, 2014
- Undoing Inequity - Zambia mid-term review
- Undoing Inequity - Zambia baseline report
- Mainstreaming disability and ageing in water sanitation and hygiene programmes
- Frontiers of CLTS: Making CLTS fully inclusive