Las mujeres y el agua: en la primera línea del cambio climático
Descargar
La crisis climática está profundizando el devastador impacto de la desigualdad de género generalizada.íodo Como administradoras del agua, las mujeres y las niñas enfrentan los efectos del cambio climático todos los días, pero a menudo carecen del poder de decisión para influir en los compromisos de financiamiento climático con la seguridad hídrica.
El seminario web “Mujeres y agua: en la primera línea del cambio climático” fue organizado por United Nations University: Institute for Water, Environment and Health (UNU-INWEH), The Canadian Coalition on Climate Change and Development y WaterAid. Los objetivos clave eran debatir y demostrar los siguientes puntos:
- El financiamiento climático con perspectiva de género debe incluir la seguridad del agua, el saneamiento y la higiene con miras a financiar la adaptación relacionada con el agua.
- Para garantizar que los conocimientos y las experiencia de las mujeres como actores de adaptación proactivos se tomen en cuenta en las decisiones, sus voces y liderazgo son esenciales en las plataformas de poder.
- Para cerrar la brecha entre la seguridad hídrica liderada localmente y los actores de agua, saneamiento e higiene (WASH) y los diálogos sobre financiamiento climático global, se requiere un compromiso participativo y cooperativo en todos los niveles.
El seminario web incluyó declaraciones de los gobiernos de Mozambique y Madagascar y presentaciones de UNU-INWEH, WaterAid y el Banco Africano de Desarrollo para demostrar datos y evidencia, vías para la igualdad de género y el elemento esencial del financiamiento climático con perspectiva de género que incluye la inversión en WASH.
Descargue las diapositivas (PDF) y vea el seminario web a continuación:
Declaración conjunta
A partir de este diálogo, una declaración conjunta aboga por cinco llamados a la acción para la COP27 y otros eventos posteriores en materia de igualdad de género, seguridad del agua, WASH y resiliencia climática.
Declaración del ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Madagascar
Descargue una transcripción de la declaración anterior en inglés y francés (PDF).
Recursos
AfDB (2021) Group Gender Strategy 2021–2025.
AfDB (2021) Water Policy.
AfDB (2022) Water Strategy 2021–2025: Towards a Water Secure Africa.
Caretta et al (2022) Water. In: Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability (PDF). (Sections 4.6.4Adaptation in the Water, Sanitation and Hygiene Sector; 4.8.3 Gender, Equity and Social Justice)
ICA (2018) Infrastructure Financing Trends in Africa – 2018 (PDF).
OECD (2021) Water Governance in African Cities, OECD Studies on Water.
UNICEF and WHO (2022) Progress on drinking water, sanitation and hygiene in Africa 2000–2020: Five years into the SDGs (PDF).
UNU-INWEH (2022) Water Security in Africa: A Preliminary Assessment.
UNU-INWEH (2022) Quantification of Water-Gender Interlinkages for Greater Inclusivity.
WaterAid (2018) Improving water security and management of water resources in Sahelian WASH programmes: a toolkit.
WaterAid (2022) Integrating gender equality into community water, sanitation and hygiene projects – guidance note