Adquisiciones para la construcción de instalaciones de agua, saneamiento e higiene: recursos
Descargar

Para garantizar la calidad de la infraestructura del agua, saneamiento e higiene, son esenciales los contratos completos, precisos y detallados, combinados con una supervisión adecuada de la construcción. Los procesos de adquisición robustos y los contratos sólidos también son vitales para garantizar la calidad de nuestro trabajo y, como tal, forman parte de nuestros 32 Estándares del Programa de Calidad.
Los contratos robustos proporcionan instrucciones claras a los contratistas y proporcionan un mecanismo para responsabilizarlos en caso de cualquier desviación o problema posterior. Sin embargo, los estándares nacionales de construcción generalmente están diseñados para grandes proyectos de construcción y, por lo tanto, a menudo son inapropiados para instalaciones relativamente pequeñas de agua, saneamiento e higiene (WASH) y los tipos de tecnologías que utilizamos.
Por lo tanto, hemos desarrollado una serie de recursos para ayudar a los equipos a preparar contratos robustos que sean apropiados para proyectos WASH. Estos recursos se pueden adaptar rápidamente a proyectos individuales y garantizar que no se pierda detalles importantes.
Los recursos incluyen:
- Modelo de contrato y plantilla de obras de construcción
- Modelo de especificación técnica para obras de construcción para pequeños proyectos rurales de WASH
- Orientación para adquisiciones y gestión de contratos de servicios de perforación mecanizada
- Marco para evaluar la solidez de los procesos para la gestión de adquisiciones y contratos de servicios de perforación
Modelo de contrato y plantilla de obras de construcción
Un acuerdo de contrato incluye descripciones claras del alcance del trabajo y cláusulas para garantizar que se implemente correctamente. Tener contratos sólidos nos protege a nosotros y al contratista, y asegura la calidad de nuestro trabajo.
Esta plantilla debe estar contextualizada para cada país y proyecto.
Modelo de contrato y plantilla de obras de construcción (DOCX)
Modelo de especificación técnica para obras de construcción para pequeños proyectos rurales de WASH
Una especificación técnica es un conjunto de cláusulas que establecen la calidad de los materiales y la mano de obra esperada. Sin una especificación, es difícil responsabilizar a los contratistas, ya que proporciona una base legalmente exigible para proporcionar retroalimentación a los contratistas sobre dónde se han desviado de lo que se esperaba. Esto, además de garantizar la supervisión del trabajo, es crucial para garantizar que se entreguen trabajos de construcción de alta calidad.
Las cláusulas incluidas en este modelo se refieren al trabajo estructural civil y menor utilizado para instalaciones de agua y saneamiento. Esta plantilla debe estar contextualizada para cada país y proyecto.
Orientación para adquisiciones y gestión de contratos de servicios de perforación mecanizada
Los procesos de adquisición y gestión de contratos de servicios de perforación tienen un impacto directo en la calidad del trabajo realizado por los contratistas de perforación. La investigación sobre aguas subterráneas, como UPgro, ha identificado que la calidad de la perforación juega un papel importante en la determinación de la sostenibilidad de los pozos y los servicios de suministro de agua. Con el apoyo de WaterAid y UNICEF, la Red Rural de Abastecimiento de Agua (RWSN) ha liderado una iniciativa para profesionalizar la perforación de pozos, lo que ha llevado a la publicación de varios documentos de orientación (RWSN) y un conjunto de herramientas de UNICEF.
Nuestros equipos de país implementan proyectos de perforación en 21 países del sur de Asia y África oriental, meridional y occidental. Nuestros equipos en los países lideran la implementación de sus proyectos de acuerdo con los contextos y normas locales. Entonces, en algunos casos, las ONG asociadas locales, socios gubernamentales o proveedores de servicios locales lideran el proceso de adquisición y contratación de perforación. En otros, el proceso de adquisición y contratación está dirigido por nuestros equipos por país.
Este documento tiene como objetivo proporcionar orientación sobre las mejores prácticas sobre las adquisiciones y la gestión de contratos de servicios de perforación en el contexto de nuestros equipos en los países, y se basa en gran medida en la orientación existente de RWSN y UNICEF.
Guía para la gestión de adquisiciones y contratos para servicios de perforación mecanizada (PDF)
Los anexos están disponibles a pedido. Comuníquese con nuestros asesores técnicos en TechnicalEnquiryService@wateraid.org
Marco para evaluar la solidez de los procesos para la gestión de adquisiciones y contratos de servicios de perforación
La profesionalización de los procesos para la adquisición y la gestión de contratos para los servicios de perforación tiene un impacto directo en la calidad y sostenibilidad del trabajo de los contratistas de perforación.
En 2021, llevamos a cabo una revisión de nuestros procesos internos en 10 países en esta área para identificar buenas prácticas, brechas y oportunidades para fortalecer las prácticas, reconociendo la importancia de profesionalizar estos procesos.
Los países recibieron una calificación en una escala del uno al cinco sobre cómo se desempeñaron en una serie de pasos en los procesos. Los resultados no se utilizaron para evaluar o comparar el desempeño entre países, sino para ser utilizados como un trampolín para identificar y mejorar nuestros procesos internos, con el objetivo final de proporcionar servicios más sostenibles a las comunidades y mostrar las mejores prácticas para nuestro trabajo de influencia.
Se pidió al personal del programa por país que presentara ejemplos de documentos de diversas etapas de los procesos de adquisición y gestión de contratos, que se analizaron en relación con el marco. Las entrevistas de seguimiento se utilizaron para reunir cualquier información no recopilada por la revisión de escritorio.
Este marco de evaluación puede ser utilizado por otras organizaciones que quisieran hacer un ejercicio similar.
Imagen de inicio: Mecánicos de bombas manuales desinstalan un pozo para hacer una evaluación técnica de este en el distrito de Masindi, Uganda.