Saneamiento rural: grandes ambiciones, poco financiamiento de los donadores
En este informe consideramos la financiación para el saneamiento de las áreas rurales de todo el mundo durante los últimos cinco años, y la medida en que dicha financiación se ajusta al Objetivo de desarrollo sostenible núm. 6 de hacer llegar servicios de saneamiento a todos para 2030.
Lea el informe para:
Comprender las tendencias en la financiación de los donantes para el saneamiento de las zonas rurales de todo el mundo durante los últimos cinco años.
- ¿Cuánto se invierte?
- ¿Quiénes son los principales donantes y beneficiarios?
- ¿A cuáles modalidades de financiación se está dando prioridad?
Las conclusiones importantes son:
- La financiación para el saneamiento de las zonas rurales es insuficiente. Los ambiciosos objetivos de desarrollo sostenible no han ido acompañados de un aumento significativo de las inversiones.
- Los donantes y los Gobiernos no han dado prioridad al saneamiento de las zonas rurales, favoreciendo en su lugar a sectores con un rendimiento más inmediato o directo de la inversión.
- La financiación de los donantes para el saneamiento de las zonas rurales suele estar mal orientada y utiliza enfoques inadecuados.
- Van ganando terreno los proyectos integrales, que pueden ayudar a impulsar la inversión en el saneamiento de zonas rurales, pero a menudo no dedican suficiente atención a su calidad.