La crisis climática es una crisis del agua. En la COP28 en Dubái, instaremos a los líderes mundiales a invertir en agua, saneamiento e higiene resilientes al clima sin demora para permitir que las personas respondan a las amenazas inmediatas y se adapten a los impactos del cambio climático.
¿Qué es la COP28?
Durante dos semanas en noviembre y diciembre, cientos de líderes mundiales se reunirán en Dubái para la 28.ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, también conocida como COP28 para avanzar en los planes mundiales y nacionales para enfrentar la crisis climática, y basarse en las resoluciones y compromisos que hicieron en Sharm el-Sheikh el año pasado.
La COP27 fue un punto de inflexión en las conversaciones sobre el agua y el clima. Por primera vez en una cumbre climática de la ONU, la declaración final mencionó el agua; la Agenda de Adaptación de Sharm El Sheikh enumera 30 objetivos de adaptación para 2030, dos de los cuales se relacionan con los servicios de agua y saneamiento.
Y en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en marzo de este año, los gobiernos, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales debatieron los obstáculos para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6; garantizar el WASH seguro, sostenible y universal.
Los resultados de estas dos conferencias globales han ayudado a generar impulso en las conversaciones sobre el agua y el clima, pero ninguno va lo suficientemente lejos como para abordar los impactos urgentes relacionados con el agua o las soluciones a la crisis climática.
Ahora es el momento de actuar de verdad, de mantener el impulso y de amplificar las voces de los más importantes en estos debates: las personas más vulnerables a los impactos del cambio climático.
El mundo podría enfrentar un déficit del 40% en agua dulce para 2030.
El mundo podría enfrentar un déficit del 40% en agua dulce para 2030.
Para 2040, casi uno de cada cuatro niños vivirá en un área de estrés hídrico extremadamente alto.
Para 2040, casi uno de cada cuatro niños vivirá en un área de estrés hídrico extremadamente alto.
Invertir en agua en países de ingresos bajos y medios podría generar $500 mil millones al año en beneficios económicos.
Invertir en agua en países de ingresos bajos y medios podría generar $500 mil millones al año en beneficios económicos.
¿Por qué la COP28 es importante para el agua y WaterAid?
Para mucha gente en todo el mundo, el cambio climático no es una amenaza futura. Es una realidad diaria.
En muchas comunidades, la crisis climática hace que sea aún más difícil para las personas encontrar fuentes confiables de agua potable, mantener una buena higiene y conservar los sistemas de saneamiento operativos. Estos son derechos humanos básicos.
Los sistemas y servicios de WASH resilientes al clima pueden ayudar a las comunidades a prosperar, a pesar de las sequías, las inundaciones y otros eventos climáticos extremos.
Por eso pedimos una mayor inversión y acción política para la adaptación al clima.
¿Qué estamos pidiendo en la COP28?
No hay tiempo que perder. Los líderes mundiales deben llevar el liderazgo global a la crisis climática y del agua.
Estamos pidiendo que los líderes mundiales tomen medidas inmediatas e inviertan financieramente en servicios WASH resilientes al clima para ayudar a las comunidades a adaptarse a nuestro clima cambiante.
- Todos los países deben asegurarse de que los servicios WASH estén incluidos en sus planes nacionales de adaptación al cambio climático, especialmente aquellos que experimentan los impactos más severos de la crisis climática en este momento.
- Los líderes, las instituciones de financiamiento y el sector privado en los países de altos ingresos deben mantener el impulso en estos temas y garantizar que se tomen medidas específicas. Les pedimos que proporcionen al menos 500 millones de libras para actuar como catalizador para que otros sectores proporcionen inversiones transformadoras en agua para la adaptación.
- Y estamos pidiendo a personas de todo el mundo que se unan a nosotros y amplifiquen colectivamente las voces de aquellos que son más vulnerables a los impactos de la crisis climática, cuyas casas se están inundando, cuyos cultivos se están secando, cuyas vidas están siendo destruidas.
Hoja de ruta hacia la COP28
Antes de la COP28, participaremos en una serie de conferencias y eventos clave regionales y nacionales sobre el clima.
En cada uno de estos eventos, destacaremos la importancia vital de WASH como soluciones para la adaptación al clima a nivel comunitario, nacional, regional y global. Demostraremos la importancia de WASH dentro de las conversaciones sobre el clima, aprovechando nuestra investigación y experiencia en áreas específicas como género y saneamiento.
Recursos
Imagen superior: El sol comienza a salir mientras (de izquierda a derecha) Volasoavinonje (23), Tohanay (18), Mahazosoa (21), Lohantany (60) y Damy (44) inician su larga caminata para recolectar agua del río Mandrare, distrito de Amboasary, en Madagascar.