Una nueva estrategia audaz
En WaterAid, nuestra misión es transformar la vida de las personas que se han quedado más rezagadas al mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene.
Con nuestros socios y simpatizantes, hemos marcado una gran diferencia en los últimos 40 años. Pero a pesar de los logros colectivos, el progreso global general ha sido vergonzosamente lento. Para cumplir con la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el progreso debe cuadruplicarse.
La escala del desafío de agua, saneamiento e higiene (WASH) exige un cambio monumental en la ambición y el enfoque. Debemos trabajar con mayor urgencia y actuar como un catalizador para el cambio. Por eso esta nueva estrategia es más audaz y ambiciosa que la anterior.
En lugar de medir nuestro éxito por los millones de personas a las cuales se han llegado con nuestro trabajo de prestación de servicios, mediremos nuestro éxito colectivo con los cientos de millones de personas a las cuales llegamos a través del cambio sistémico.
Y por lo tanto, para el 2032, esperamos ver:
- 400 millones más de personas con WASH sostenible y seguro
- USD 15 mil millones más al año para WASH en países de ingresos bajos y medianos
Nuestros objetivos
Durante la próxima década, con las comunidades, la sociedad civil, los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras, centraremos nuestros esfuerzos en cuatro áreas clave donde tendremos el mayor impacto.
Lograr un acceso universal, sostenible y seguro en áreas geográficas específicas para influir en un cambio más amplio
Muchos países enfrentan barreras significativas para ofrecer WASH universal, sostenible y seguro. La enormidad de este problema subraya la necesidad de un trabajo intensivo y específico para fortalecer todo el sistema WASH y ofrecer cambios a una escala significativa. Nos dirigiremos a áreas subnacionales específicas y trabajaremos con actores locales, nacionales y globales para realizar un esfuerzo conjunto dirigido a nivel local para lograr WASH universal, sostenible y seguro. La evidencia y el aprendizaje de este trabajo ayudarán a abordar barreras sistémicas más amplias que obstaculizan el progreso al influir y catalizar cambios similares dirigidos localmente a una escala aún mayor.
Lo que haremos:
- Asociarnos con organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales para demostrar modelos exitosos de servicios sostenibles de agua y saneamiento y programas de cambio de comportamiento.
- Trabajar con los gobiernos y los proveedores de WASH para fortalecer las instituciones que mantienen funcionando los servicios de agua y saneamiento y refuerzan los buenos hábitos de higiene.
- Dar a conocer las voces y aumentar la representación de los usuarios de WASH, con un enfoque en las mujeres y las niñas, y su participación en la toma de decisiones y el liderazgo.
Priorizar WASH en todo el sector de atención médica para mejorar la salud pública
Los servicios de WASH universales, sostenibles y seguros son esenciales para prevenir y controlar enfermedades, infecciones y pandemias, y mejorar la calidad, dignidad y seguridad de la atención médica. Fortaleceremos los sistemas de salud integrando WASH y el cambio de comportamiento de higiene, y priorizaremos las necesidades de las mujeres y las niñas, que constituyen la mayoría de los trabajadores de la salud y los pacientes.
Lo que haremos:
- Promover la responsabilidad de WASH en el sector de la salud y trabajar con los encargados de tomar decisiones de salud para integrar WASH en los sistemas de salud.
- Trabajar con los gobiernos para integrar el cambio de comportamiento en materia de higiene en los programas y políticas centrales de salud pública, y apoyar las campañas de cambio de comportamiento de higiene de responsabilidad local.
- Mejorar la calidad de la atención en los centros de salud con WASH inclusivo y sostenible.
Fortalecer la resiliencia de WASH al cambio climático
El WASH universal, sostenible y seguro solo se logrará si puede manejar las amenazas climáticas existentes y futuras. Fortaleceremos la resiliencia de los servicios WASH para que las comunidades siempre puedan acceder a los servicios de agua potable y saneamiento y practicar una buena higiene, incluso después de eventos de choque.
Lo que haremos:
- Trabajar con comunidades, instituciones y proveedores para hacer que los sistemas WASH sean resilientes al cambio climático a través de la evaluación de vulnerabilidades, y el desarrollo de modelos de diseño y entrega apropiados.
- Influir en la inversión en financiamiento de WASH resiliente.
- Interactuar con sectores que usan grandes cantidades de agua para mejorar la seguridad hídrica y la resiliencia climática, y cuestionar a aquellos que no cumplen las expectativas.
Aumentar la cantidad y calidad del financiamiento
Muchos países luchan por cubrir el costo de administrar los sistemas existentes de agua y saneamiento, sin mencionar el financiamiento de nuevas infraestructuras. Un aumento sustancial en la cantidad y calidad del financiamiento es esencial para garantizar servicios universales, sostenibles y seguros.
Lo que haremos:
- Abogar por un financiamiento mayor y más transparente enfocándonos en organizaciones con el mayor impacto potencial.
- Trabajar con agencias de expertos y grupos de la sociedad civil para dar seguimiento a los presupuestos, recopilar, analizar y publicar datos, y hacer que los gobiernos rindan cuentas.
- Usar nuestros propios fondos como catalizador, incorporar a terceros que puedan ayudar a liberar financiamiento, y apoyar un sector bien regulado que sea atractivo para donantes e inversionistas privados.
Nuestro enfoque
Para lograr estos ambiciosos objetivos, nuestro enfoque tiene cuatro aspectos clave que detallan las formas en que impulsaremos el cambio e implementaremos nuestra estrategia.
Servicios, capacidad e influencia
En última instancia, queremos que la gente y las instituciones locales lideren e impulsen los cambios necesarios para el WASH sostenible en cada comunidad. En esta estrategia, apoyaremos a los proveedores de servicios y a las autoridades locales y nacionales para fortalecer su capacidad humana y organizativa para que puedan expandir los servicios de WASH sostenibles e inclusivos y los modelos de cambio de comportamiento. También aumentaremos nuestros esfuerzos de influencia utilizando la investigación de políticas, el cabildeo y la incidencia política, y trabajando con otros dentro y fuera del sector WASH para acelerar el progreso y hacer un caso global de inversión en WASH. Para ser más efectivos, alinearemos constantemente nuestro trabajo de influencia, nuestro trabajo para fortalecer los sistemas nacionales y locales, así como nuestras contribuciones directas a los servicios de WASH nuevos y mejorados.
Sociedades y alianzas
Trabajar con socios y aliados siempre ha estado en el centro de nuestro trabajo, y lograr el objetivo global de agua, saneamiento e higiene solo será posible a través de la acción colectiva. En esta estrategia, nos apoyaremos en esas relaciones y seremos más ambiciosos en nuestro compromiso de larga data con las comunidades, la sociedad civil, los gobiernos, el sector privado, las instituciones financieras internacionales, las organizaciones de derechos de las mujeres y el mundo académico.
Igualdad de género
Las relaciones desiguales de poder de género y la distribución injusta de los recursos crean barreras que significan que las mujeres y las niñas se ven afectadas desproporcionadamente por un WASH deficiente. A lo largo de todo nuestro trabajo, avanzaremos en la igualdad de género en WASH a largo plazo, adoptando un enfoque de no hacer daño. Aprenderemos de nuestro trabajo existente y nos basaremos en este para cambiar los desequilibrios de poder. Promoveremos y amplificaremos las voces de mujeres y niñas en el liderazgo y la toma de decisiones, y trabajaremos con organizaciones de derechos de las mujeres para crear soluciones de WASH con perspectiva de género que se construyan con base en normas sociales positivas.
Evidencia, aprendizaje e innovación
Las soluciones basadas en hechos y evidencia son una manera efectiva de impulsar el cambio, fomentar la innovación y mejorar nuestro trabajo. Aprenderemos de los triunfos y fracasos de nuestros propios programas, y generaremos evidencia para conformar soluciones inclusivas y asequibles para grupos marginados, particularmente mujeres y niñas. Con nuestros socios, innovaremos modelos de servicio y soluciones técnicas nuevos y adaptados, y amplificaremos nuestro trabajo con las comunidades para compartir y replicar el aprendizaje y el conocimiento dirigidos localmente.
El agua, el saneamiento y la higiene son vitales para el desarrollo económico, la mejora de la salud, la lucha contra la desigualdad de género y la creación de resiliencia al cambio climático.
Lea nuestras recomendaciones de políticas para ayudar a que esto sea una realidad
Imagen superior: Vonjy, de 10 años, y Tahiana, de 11 años, juegan con agua durante sus vacaciones escolares en la región de Analamanga, Madagascar, mayo de 2019.